DM Electricidad.com.ar
Miércoles, 06 de Diciembre de 2023
Buenos Aires, Argentina
..Nuestras Representadas:

DM Electricidad.com.ar
.GeMax NEWs

Envíenos sus datos (Nombre, localidad, e-mail) y reciba mensualmente todas nuestras novedades.

SISTEMAS DE PAT
Sistemas de Puesta a Tierra

Ingenierías de Proyecto, Diseño e Implementación en obra de SISTEMAS DE TIERRAS de Alta Eficiencia bajo normas nacionales e internacionales.
Sistemas de Puesta a tierra Activos.
Sistemas de Puesta a tierra Pasivos.
Sistemas de puesta a Tierra p/ equipamientos electrónicos sensibles.
Sistemas de Puesta a tierra para Protección c/ Descargas Atmosféricas.
Sistemas de Puesta a tierra para dispositivos de Protección contra sobretensiones, DPS, SPD, TVSS.
Sistemas de Puesta a tierra para protección/ descargas electrostáticas.
Sistemas de puesta a Tierra p/ filtrado de alta frecuencia y fenómenos transitorios impulsivos.
Sistemas de Puesta a tierra para Seguridad (Safety)/ servicio bajo serie IRAM 2281, IEEE-142/91.
(Grounding of Industrial) and Comercial Power Systems
Sistemas de Puesta a tierra Para Radio Frecuencia /Comunicaciones
Sistemas de Puesta a tierra Para Torres y Sistemas de Comunicación
Sistemas de Puesta a tierra Hospitalarios - Normas VDE/ IRAM/ IEEE/ANSI 602/96 (Electric Systems in Health Care Facilities).
Sistemas de Puesta a tierra para Sistemas Fotovoltaicos. Integración de tierras.
Sistemas de Puesta a tierra para equipamientos en Corriente continua.
Sistemas de Puesta a tierra para Electróstática.
Ecualización de Potenciales. Ecualización mecánica y Ecualización Electrónica.
Sistematización de Puestas a Tierra.
Integración de Puestas a Tierra.
Coordinación de Puestas a Tierra.
Categorización de de Puestas a Tierra.
Cálculo y medición de tensión del paso y tensión de Contacto.


SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA (SPAT):
Calidad de Energía/ Calidad de Potencia/ Power Quality en SPAT.
Registro y Análisis de Comportamiento dinámico del Sistema de PAT en tiempo real.
Análisis Oscilográfico de comportamiento DINAMICO del sistema de Puesta a tierra. Verificación de Disturbios en modo Común (V-T; N-T).
Medición y registro de tensiones instantáneas de Puesta a Tierra en tiempo real (muestreo: c/ 500?s).
Medición y registro de transitorios (impulsos), surges y Sags sobre la PAT (muestreo: c/ 500?s).
Medición y registro de sobretetensiones instantáneas de Neutro respecto de la PAT, en t. real (vs: 500?s).
Análisis Oscilográfico de Corrientes de Tierra en modo Común (N-T).
Análisis de Corrientes en la Puesta a Tierra
Análisis de invariabilidad del Neutro.
Verificación de tendidos del sistema de Tierras y sus Referencias
Perfil Armónico en corrientes de Puesta a tierra
Perfil de Riesgo debido al sistema de puesta a tierra existente / en uso.
Diseño de Lay-Out de P. Tierra. Insp. y/ o Verificación y/ o Asesoramiento.
Integración y coordinación de Sistemas de Puesta a Tierras. Insp. y/ o Verificación y/ o Asesoramiento.
Verificación del Lay Out Sistemas de Puesta a Tierra.
Verificación de Ecualización de potenciales en Sistemas de Puesta a Tierra.
Verificación de Coordinación e Integración b/ normas IEC 1312/ 95; IEC 62305, ANSI 1100 y otras
Mediciones bajo norma IRAM 2281-2, bajo protocolo COPIME/ IRAM.
Mediciones efectuadas con Instrumental con microprocesador, con certificado de calibración.
Comparativas entre resultados de mediciones de puntos particulares y puntos integrados al sistema de PAT.
Medición y cálculo de tensión de paso y de contacto. Criterios normalizados de Seguridad.
Medición de Impedancia de Puesta Tierra sin desconexión de las jabalinas/ electrodos.
Medición de Magnitudes de Puesta a Tierra en baja frecuencia y en alta frecuencia s/ conveniencia.
Medición de continuidad galvánica entre estructuras.
Medición de verificación de la integración de Puestas a tierra y ecualización de potenciales.
Medición de corriente diferencial (de fuga) a la Puesta a tierra.
Medición protocolar de comportamiento de disyuntores diferenciales.
Mediciones de componentes ¨naturales¨ de puesta a tierra.
Mediciones del comportamiento natural de estructuras de Hormigón Armado, y Estructuras metálicas.
Mediciones protocolares de continuidad de los conductores de descarga a Puesta a Tierra con I ? 10A.
Informe Protocolizado COPIME/ IRAM de Resultados para ser presentado ante ART´s y/o Cías. de Seguros.
Tests de Aislación; 0.5 Kv, 1 Kv, 1.5 Kv.
Cálculo y medición de tensión del paso.
Cálculo y medición de la tensión de Contacto.
Medición de impedancias del lazos de cortocircuito a la puesta a tierra.
Cálculo de corrientes de cortocircuito a la puesta a tierra.
Instrumental basado en µprocesador con certificado de calibración s/ recom. IRAM 2281-2
Test/ Prueba de Disyuntores Diferenciales (RCD). Medición de Tensión de Contacto a la Apertura.
Test/ Prueba de Disyuntores Diferenciales (RCD). Medición de Tensión de Contacto a la Apertura.


SOLUCIONES.


VERIFICACIÓN Y/O PLANTEO DE LA PROTECCIÓN
En función del los resultados del Monitoreo y registro de eventos de regulación (temporarios) y de eventos impulsivos (transitorios), Armónicos, Ruido EMI/ RFI y otros Disturbios eléctricos, bajo los lineamientos normalizados sobre la alimentación eléctrica. de equipamiento de operación crítica de la planta, sector impresoras, se efectuará un relevamiento y revisión actualizada, llevando a cabo las siguientes tareas:

-Evaluación de la necesidad de dispositivos de protección contra sobretensiones transitorias impulsivas, ó DPS´s.
-Determinación de Tecnologías DPS´s aplicables para cada caso.
-Determinación de las barreras de protección general (protección gruesa).
- Determinación de las barreras de protección fina de la cascada de protección.
-Determinación de las barreras de protección particular o fina, si es solicitado por el Comitente durante los trabajos.
-Informe Técnico.


TEST, VERIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE FUNCIONAMIENTO DE DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES TRANSITORIAS (DPS, SPD, TVSS).
Ø Corrimiento de las Tensiones de disparo. (knee voltaje) en DPS, SPD, TVSS
Ø Verificación de las tensiones de disparo por modo en DPS, SPD, TVSS.
Ø Corrientes de Fuga en DPS, SPD, TVSS . Medición y Análisis
Ø Medición de Varistores (MOV´s) en en DPS, SPD, TVSS
Ø Medición de Diodos de Avalancha de Silicio (SAD´s) en DPS, SPD, TVSS
Ø Medición de descargadores gaseosos (GDT´s) en DPS, SPD, TVSS
Ø Medición de Protectores TVSS/ SPD/ DPS de Tecnología Híbrida, tipos serie y paralelo. Tensiones de umbral de disparo.
Ø Estudio de degradación y Stress por estudio periódico de las tensiones de disparo en DPS, SPD, TVSS.
Ø Medición de la Puesta a Tierra del Protector en Baja frecuencia y en Ata frecuencia para DPS, SPD, TVSS.
Ø Diseño e instalación de filtros EMI/ RFI.
Ø Ensayo, medición y certificación de coordinación de niveles de protección en barreras de dispositivos de protección c/ Rayos (Descargadores del rayo) y/ o Sobretensiones Transitorias en -DPS, SPD, TVSS bajo onda de tensión impulsiva normalizada de descarga del rayo.
Ø Medición del comportamiento real estático de Protectores TVSS/ SPD/ DPS de Tecnología Híbrida, tipos serie y paralelo. Tensiones de umbral de disparo.
Ø Medición del comportamiento real dinámico de Protectores TVSS/ SPD/ DPS de Tecnología Híbrida, tipos serie y paralelo mediante forma de onda impulsiva normalizada de descarga del rayo.
Ø Informe parametrizado para la determinación de degradación del DPS, SPD, TVSS entre intervalos de medición.

..Volver
En GeMax contamos con un formato de trabajo en conjunto y completo, desde la detección de problemas como la solución final al mismo.

Calidad de Energía
Conocer más.


Rayos y sobretensiones
Conocer más.


Sistemas Puesta a tierra
Ud. está en Sist. Puesta a tierra.


Radiaciones no ionizantes
Conocer más.


Otros servicios
Conocer más.
DM Electricidad
Rodríguez Peña 4454 (B1672AYD) -Villa Lynch. Buenos Aires - Argentina. Tel./Fax: (54-11) 4753-8153. Celular: (54-11) 6824-4194. info@gemax.com.ar
© GeMax SRL. Todos los derechos reservados 2011